Agnieszka Holland y Isabel Coixet: por un cine radical

Isabel Coixet y
Agnieszka Holland La palabra "radical", entendida en el sentido que Susan Sontag planteara en su estupendo trabajo "Estilos Radicales", se aplica perfectamente al trabajo de estas directoras y creadoras que mantienen en alto la calidad del séptimo arte.
Enlaces recomendados:http://de.wikipedia.org/wiki/Agnieszka_Holland
http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Coixet
Las olvidadas de Ángeles Caso

Cuando la escritora Ángeles Caso terminó sus estudios de arte, tuvo la sensación de que, en su gremio, "no habían existido las mujeres hasta el siglo XIX". Ahora, y tras una larga investigación, ha rescatado a estas pintoras, novelistas, poetas, músicas o escultoras protagonistas de la historia.
Ángeles Caso (Gijón, 1959) ha presentado su libro 'Las olvidadas. Una historia de mujeres creadoras', editado por Planeta, fruto de un largo trabajo de investigación recabado con estudios que se publicaron sólo a partir de 1970 en EEUU, Francia e Italia, no así en España, donde, según la autora, "las mujeres sufrieron doblemente el enclaustramiento".
(texto tomado de El Mundo-cultural)Enlaces recomendados:
Entrevista 1
Entrevista 2
Hannah Arendt: una pensadora del siglo XX

Este 2006 se cumplen cien años de Hannah Arendt y 250 de W. A. Mozart... que su obra los tenga en la gloria.
Sitios recomendados:http://en.wikipedia.org/wiki/Hannah_Arendt
http://www.iep.utm.edu/a/arendt.htm
http://www.creatividadfeminista.org/articulos/2004/gen04_hannarendt.htm
http://www.lateral-ed.es/revista/articulos/118_mbirmajer.htm
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/arendt34.pdf#search=%22hannah%20arendt%22
http://agora.qc.ca/mot.nsf/Dossiers/Hannah_Arendt
http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/biography/arendt.html